Quiénes somos

Conócenos

Propósito

El Colegio Senderos del Lili tiene como propósito brindar una educación de calidad, enfocándonos en que los niños y niñas han de estar preparados para vivir un futuro de constantes desafíos, por lo tanto, debemos poner nuestro mayor esfuerzo para que ellos adquieran las competencias y destrezas necesarias para desempeñarse con éxito en la sociedad actual.

La estrategia pedagógica de nuestra institución es coherente con la Misión, Visión y los principios institucionales.

Se materializa en las actividades diarias preparadas con anterioridad en el plan de clases y se evalúa continuamente para actualizarla con el fin de satisfacer las necesidades y las expectativas de los estudiantes y padres de familia a través de las estrategias pedagógicas, algunas de las son: – Indagar y determinar conocimientos – Proporcionar vivencias – Utilización continua y constante del material lúdico – Permitir diversidad de experiencias concretas

Desarrollar plenamente la personalidad de nuestros educandos; realizando un trabajo armónico, lógico, secuencial desde el Jardín; con el desarrollo de actividades y estrategias en las que prime el amor, la creatividad, la libertad y el cumplimiento del deber; permitiendo el descubrimiento de sí mismos; logrando formar ciudadanos líderes, solidarios, autónomos, críticos, innovadores y responsables; que se valoren así mismos, a los demás y a todo lo que les rodea. Amantes de la naturaleza y responsables de su cuidado y utilización. Conocedores de nuestra cultura, historia y riqueza nacional; de sus deberes, derechos y prácticas democráticas y de convivencia ciudadana. Capaces de crear y expresar en forma oral y escrita sus conocimientos, opiniones y experiencias; de defender y respetar sus creencias y las de los demás. Dispuestos a participar en actividades lúdicas y deportivas. Que dominen sistemas operacionales y en general las TIC para utilizarlos en la comunicación, investigación, elaboración de Páginas Web, de trabajos creativos, de contabilidades sencillas, de exposiciones. Con inquietud hacia la investigación y los avances científicos, con hábitos intelectuales básicos para continuar su educación superior; con las herramientas suficientes para vencer las dificultades y utilizar para su bien y el de los demás los elementos del medio que les rodea. NUESTRO LEMA: «NIÑOS LECTORES, CREATIVOS, CON HABILIDADES EN INFORMÁTICA, QUE CONOZCAN Y APLIQUEN LOS VALORES HUMANOS»

Permanecer como una institución siempre innovadora, gestora de ambientes alegres, dinámicos y creativos; de metodologías actualizadas que estimulen y motiven a estudiantes, docentes y demás personal de la institución a integrarse con gusto y responsabilidad en cada una de las actividades académicas, culturales y sociales establecidas por la institución para cada nivel, no sólo para cumplir con éxito los estándares de competencias y demás normas establecidos por el gobierno sino para:
– Despertar en nuestros estudiantes el sentido crítico, solidario y emprendedor que les permita ampliar los horizontes del progreso personal, de su barrio, ciudad, departamento y país.
– Fortalecerlos integralmente para que puedan superar las diferentes situaciones que detengan su progreso material y espiritual en busca de un futuro generoso con calidad de vida.
– Sostener a través del tiempo la profesionalidad de los docentes y demás miembros que la administración considere necesarios para asegurar el cumplimiento de lo anterior y así lograr siempre el IMPACTO Y RECONOCIMIENTO EN EL SECTOR, EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL MEDIO, SUPERIOR Y EN GENERAL EN LA OPINIÓN DE PADRES Y ENTIDADES CON LAS QUE EL COLEGIO TENGA QUE RELACIONARSE O DARSE A CONOCER.

Este proyecto surgió en el año 2010, y con el nombre de Corporación Educativa Tecnológica y Empresarial Colegio Senderos del Lili; inició labores académicas en septiembre de 2010, con el deseo de brindar a la comunidad de Valle de Lili y sus alrededores un plan dinámico, que ofreciera servicios educativos a la niñez en edad preescolar, además Proyectados en ofrecer todos los niveles: Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media, sin embargo, esta oferta se realizará de forma gradual. Oficialmente reconocido ante la Secretaria de Educación, desde el año 2010, la Corporación Educativa Tecnológica y Empresarial Colegio Senderos del Lili con lema: «NIÑOS LECTORES, CREATIVOS, CON HABILIDADES EN INFORMÁTICA, QUE CONOZCAN Y APLIQUEN LOS VALORES HUMANOS» se fortalece y crece en número de estudiantes cada año lectivo. Totalmente convencidos de lo que enuncia el PEI, el colegio se entrega a la tarea del desarrollo integral de los niños y niñas en edades de 4 a 6 años, haciendo énfasis en una educación de calidad. Se ve la necesidad de ampliar el servicio educativo a nivel Primaria, para el año 2011 – 2012 se incrementan los grados de segundo a cuarto de primaria. De acuerdo a las solicitudes de la comunidad educativa del sector Para el año 2013 el colegio completa el servicio de básica primaria, comprometiéndose la institución a cumplir con los requerimientos que aseguren la eficiencia y calidad exigida por la Secretaría de Educación y el Proyecto Institucional, es así que para este año se funda el grado quinto. A solicitud de la Secretaria de Educación se cambia el nombre del colegio. Y el nuevo nombre, Colegio Senderos del Lili. Para un futuro está planeado iniciar con el nivel de Básica secundaria y media; para cumplir con este fin, se dispone de los salones, áreas de recreación, material didáctico y estructura curricular que me permitan desarrollar un proyecto educativo de calidad.

La Comunidad Educativa del COLEGIO SENDEROS DEL LILI, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 73 y 87 de la Ley General 115, la Ley de la Infancia y la Adolescencia y la ley 1620 del 15 de Marzo de 2013, ”por la cual se crea el Sistema Nacional De Convivencia Escolar y Formación Para El Ejercicio De Los Derechos Humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar”, y con el fin de que todos los miembros de su Comunidad tengan una guía para el desarrollo de sus acciones, logrando una convivencia armónica y la utilización óptima de los recursos con que cuentan; elaboró este Manual de Convivencia. En forma breve se mencionan apartes del proyecto educativo institucional para facilitar su conocimiento. El modelo de convivencia de nuestra Institución se basa en el respeto de los derechos de sus miembros y el conocimiento de sus deberes. El Manual de Convivencia, más que un documento constitutivo del Proyecto Educativo Institucional, debe ser considerado como una herramienta para regularizar y armonizar las relaciones en el ámbito escolar, a través de procedimientos claros que posibiliten minimizar los conflictos y convivir en paz. Es una herramienta que comprende los criterios básicos para la regulación de la vida escolar.